About Me
Para distinguir los productos industriales entre sí, se suele utilizar un sistema de marcado, el mas comun es el marcaje laser, pero se puede hacer uso de diferentes tecnologías, como la inyección de tinta y la micropercusión. Es precisamente el marcado láser lo que representa la solución más moderna, lo que hace efectivas una serie de ventajas significativas, empezando por la trazabilidad del producto. Esto permite aumentar la automatización de las operaciones de control de los productos, al tiempo que aumenta la velocidad de ejecución y el grado de seguridad.
CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA DE MARCADO LÁSER
El funcionamiento de un sistema de marcado por láser puede resumirse en unos pocos pasos aparentemente sencillos, pero que al mismo tiempo descansan en una tecnología extremadamente avanzada.
El primero de estos pasos es el marcado, en forma de grabado del producto por un rayo de luz generado por una fuente láser. Para amplificar la fuerza y la precisión del láser es una serie de espejos en los que el láser continúa rebotando por lo menos hasta llegar al objeto a grabar.
El segundo paso tiene lugar en forma de un recocido, para provocar un cambio en los tonos de color del objeto a grabar y aumentar su contraste.
Luego está la espuma, con la que se crea una nueva capa en el objeto recién grabado.
También hay que señalar que si los métodos de grabado son bastante similares entre sí, los láseres que se utilizan para las operaciones pueden, en cambio, variar según el tipo de objeto que se vaya a marcar: el láser de dióxido de carbono puede utilizarse en vidrio, pero no en metales, donde en cambio serán útiles los láseres de estado sólido, fabricados con cristales de itrio y aluminio y conocidos como YAG. Mientras que los láseres de fibra pueden ser la opción más adecuada cuando se trata de marcar metales y elementos plásticos de forma rápida y precisa.